¡¡Bienvenidos a mi isla!!

Hola a todos y bienvenidos.
Aquí comentaré sobre las series que he visto, los libros que he leído... y otras cosas... para bien o para mal. Los enlaces que aparezcan no están subidos por mi, son solo cosas que he podido encontrar en internet como cualquier otra persona puede encontrar... a excepción de los que sean relatos. Los relatos si que serán culpa mía y de mi loca cabeza... pero se notará enseguida porque todos estarán firmados por Lindonár, es decir, yo.
Un saludo a todos
Lindonár

lunes, 28 de septiembre de 2020

Puertas de fuego de Steven Pressfield

Que decir de este libro. Por un lado la historia es interesante, la historia de Leonidas y los espartanos frente a las tropas de Jerjes es interesante se mire como se mire. El planteamiento de que lo cuente un hipotetico superviviente y que este relate su punto de vista antes de morir, aunque no me suele gustar que me digan el final de la historia en este caso, como se sabe como terminará igualmente no importa demasiado... pero el problema es el tono que le ha dado al asunto, me ha resultado demasiado escatologico. Una cosa es describir la situación y otra pasarse medio libro hablando de los excrementos que cubren el campo de batalla y todas las veces que se embadurnan con ellos así como toda la mugre, paso a paso, que van añandiendo a su indumentaria. Me resulta excesivo.

Por otro lado todo lo que describe a los personajes lo deja de lado con los personajes. He sido incapaz de empatizar con ellos ya que ni tan siquiera se que aspecto tienen. Solo suelta una retahila de nombres, como una metralleta, y no te dice ni el aspecto que tienen, ni casi nada de ellos. Solo suelta los personajes y, la mayoría, solo como la lista de la compra. En ese sentido me ha resultado un tanto pesado.

Y para rematar parece una clase practica de términos de batalla griegos puestos de tal modo que te hace salirte de la historia. Vamos que no me termina de convencer este libro.

Personajes:

- Abatos
- Acanto
- Acteon
- Agata
- Agises
- Alcmena
- Alexandros
- Alexia
- Alfeo
- Alteia
- Aretes
- Arimnestos
- Aristodemos
- Ariston
- Artemisa
- Bias
- Bruxineos
- Carillon
- Decton
- Demades
- Demaratos
- Derkylides
- Dienekes
- Diomaca
- Ditirambo
- Doreion
- Dorion
- Efialtes
- Elefantino
- Eleiria
- Ellandra
- Escamandrias
- Esthenisthes
- Eucrates
- Eunito
- Gobartes
- Gorgo
- Gorgono
- Harmonia
- Hermion
- Hidarnes
- Idotiquides
- Jenocramdes
- Jerjes
- Kamerion
- Lakenides
- Laterides
- Leon Negro
- Leontiades
- Leotiquides
- Loquides
- Malineo
- Mardonio
- Maron
- Medon
- Megistias
- Meriones
- Miron
- Nicolao
- Olimpios
- Onaximandros
- Orontes
- Paraleia
- Patrocles
- Pausanias
- Pereinthos
- Perses
- Pierion
- Pirra
- Pleistarcos
- Polinices
- Protokreon
- Ptamíteco
- Sabueso
- Sphaireus
- Styx
- Suicidio
- Telamonias
- Tenagros
- Tercleio
- Teriandro
- Thereia
- Tirrhastiadas
- Traspies
- Xeones

Un saludo

Lindonár

La legión olvidada de Ben Kane

Esta historia me ha resultado sorprendente entretenida ya que, normalmente, las historias ambientadas en Roma me resultan monotonas. Tienen tendencia a solo hablar siempre de la misma época y los mismos personajes pero, en esta ocasión, me han hablado de etruscos, y del día a día de personas con fondo humano no conocidos. Los personajes me han resultado muy humanos, con sus cosas buenas y malas y en general muy entretenido. Cierto que solo he leído el primer libro y he descubierto que hay otros dos para formar una trilogía.

Quizás cuando pase esta época y me lea todos los libros que tengo pendientes por casa busque esos dos libros y vea como termina la historia de estos personajes. Aunque me da algo de miedo ya que este libro me ha dejado un buen cuerpo y he comprobado, que en muchas ocasiones, continuar la saga estropea esa sensación. Ya veré y el tiempo lo dirá.

Personajes:

- Ancus
- Andromachus
- Antonius
- Appius
- Ariamnes
- Astoria
- Aufidius
- Benignus
- Brac
- Brennus
- Caradoc
- Casio Longino
- Catus
- Claudia
- Comitianus
- Conall
- Cotta
- Curtius
- Darius
- Decimus Brutus
- Dexter
- Dionysos
- Docilosa
- Fabiola
- Faibus
- Felix
- Figulus
- Flavus
- Fulvia
- Gabinius
- Gaius
- Gaius Peregrinus Sido
- Gaius Quintus Coponius
- Gaius Secundus
- Gallus
- Genucius
- Germanila
- Gracchus Maximus
- Isaac
- Josefo
- Jovina
- Juba
- Julia
- Lentulus
- Liath
- Madro
- Mancinus
- Marco Licinio Craxo
- Marcus Aemilius Bassius
- Marcus Gallo
- Maurus
- Memor
- Narcissos
- Nepos
- Olenus Aesar
- Otho
- Pacorus
- Pertinax
- Pompeya
- Pompeyo Magno
- Pomptino
- Porcius Gemellus
- Publio
- Quintus
- Receptus
- Romulus
- Rufus Caelius
- Senovara
- Sergius
- Servilius
- Sextus
- Sossius
- Sulinus
- Surena
- Tancinus
- Tarquinius
- Titus
- Ultan
- Varro
- Velvinna
- Vettius

Un saludo

Lindonár

sábado, 12 de septiembre de 2020

El juez de Egipto de Christian Jacq

Trilogia que nos cuentas las aventuras de Pazair, un joven juez que es enviado a un nuevo destino y donde tiene que enfrentarse a un mundo de mentiras, corrupción y una trama para destituir al faraón todo por ser demasaido escrupuloso al realizar su trabajo. Es una historia entretenida que, desde la primera vez que la leí hace años, me gustó. Estaría situada en el año 30 del reinado de Ramsés, poco antes de que celebrase su primera fiesta de la sed. De hecho es brevemente mendionado en la serie de Ramses del mismo autor, solo he visto una discrepancia ya que en esta historia la madre de Ramses está viva y en la otra ya ha muerto al llegar a este punto de la historia.

Consta de:

- La pirámide asesinada
- La ley del desierto
- La justicia del visir

Personajes:

- Adafi
- Asher
- Bagey
- Bak
- Bel-tran
- Branir
- Bravo (perro)
- Chechi
- Denes
- Djui
- Efraim
- El Calvo
- El Cojo
- Fekty "El rapado"
- Hattusa
- Iarrot
- Iua
- Jossete
- Kani
- Kem
- Matón (babuino)
- Nebamon
- Mentmose
- Nedyt
- Neferet
- Nenofar
- Pantera
- Patas-cortas
- Pazair
- Pepi
- Pericles
- Qadash
- Ramses
- Sababu
- Sechem "El fiel"
- Silkis
- Sumenu
- Suti
- Tapeni
- Traviesa (mona verde)
- Tuy
- Viento del norte (burro)

Un saludo
Lindonár

Ramses de Christian Jacq

Es  una historia entretenida que nos cuenta, a través del reinado de Ramses II diversos usos y costumbre, nos describe lugares y nos muestra algo del Antiguo Egipto. Es una historia que me ha entrenido y se me ha hecho amena de leer. Quizás el último libro resulta un poco acelerado ya que cuenta muchos años en los que realmente no pasaron demasiadas cosas importantes hasta llegar al final, la muerte de Ramses. Pero es quizás porque en ese fue un periodo tranquilo en el que no sucedieron demasiadas cosas y por eso es así.

Esta colección tiene cinco libros:

- Hijo de la luz
- El templo de millones de años
- La batalla de Kadesh
- La dama de Abu Simbel
- Bajo la acacia de occidente

Personajes

- Aaron
- Abner
- Acha
- Ameni
- Amos
- Aper
- Baduch
- Baduk
- Bakhen
- Bani Hasan
- Bellos-muslos
- Benteshina
- Chenar
- Cherit
- Cippora
- Danio
- Dedos-torcidos
- Doki
- Dolente
- Hattusil
- Héctor (gato)
- Hefat
- Helena
- Homero
- Iset
- Kenzor
- Kha
- Libni
- Lita
- Loto
- Malfi
- Matador (león)
- Mat-hor
- Meba
- Menelao
- Menna
- Merenptah
- Meritamon
- Moises
- Muwattali
- Nakti
- Nany
- Narish
- Nebú
- Nedjem
- Neferet
- Nefertari
- Nenofar
- Ofir
- Pazair
- Putuhepa
- Pariamakhú
- Raia
- Ramses
- Renuf
- Rerek
- Romé
- Sary
- Serramanna
- Setau
- Seti
- Tanit
- Techonq
- Tuya
- Uri-Techup
- Vargoz
- Vigilante (perro)

Un saludo
Lindonár