¡¡Bienvenidos a mi isla!!

Hola a todos y bienvenidos.
Aquí comentaré sobre las series que he visto, los libros que he leído... y otras cosas... para bien o para mal. Los enlaces que aparezcan no están subidos por mi, son solo cosas que he podido encontrar en internet como cualquier otra persona puede encontrar... a excepción de los que sean relatos. Los relatos si que serán culpa mía y de mi loca cabeza... pero se notará enseguida porque todos estarán firmados por Lindonár, es decir, yo.
Un saludo a todos
Lindonár

martes, 13 de diciembre de 2022

Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media


Aquí tenemos una serie de historias algunas no terminadas de escribir, otras fragentos de historia, otras no conectadas necesariamente con nada, pero todas ellas interesantes para completar el cuadro de la historia de la Tierra Media.

- De Tuor y su llegada a Gondolin.- Aquí tenemos la historia de Tuor hasta que llega a Gondolin, y con esto se refiere exactamente hasta la llegada, termina cuando ve por primera vez la ciudad a lo lejos y antes de entrar a ella. Me habría encantado ver la descripción de la ciudad pero no pudo ser, no obstante es muy interesante hasta ese punto.

- Narn I Hin Húrin.- La historia de los hijos de Húrin. No diré mucho porque está en muchos otros libros, aunque con alguna variación.

- Una descripción de la isla de Númenor.- Exactamente lo que dice, nos habla de la geografía de Númenor.

- Aldarion y Erendis.- También llamado "La esposa del marinero". La historia de Tar-Aldarion, rey de Númenor y su esposa Erendis. Interesante, especialmente porque he leído pocos relatos de esa época y lugar.

- La línea de Elros: Reyes de Númenor.- Exactamente lo que dice, un listado de los reyes de Númenor, con algo que de su historia y fechas.

- La historia de Galadriel y Celeborn.- Realmente hasta ahora solo había visto escenas sueltas de su historia y esta, aunque no está redactada en su todalidad y en algunas partes se contradice y hay varias versiones, ayuda a tener una mejor idea de la Segunda Edad del Sol y la historia de Eregion. 

- El desastre de los Campos Gladios.- Un relato que nos cuenta en fin de Isildur.

- Cirion y Eorl y la amistad de Gondor y Rohan.- Nos cuentan en esta ocasión cómo se establecieron las gentes de Eorl y fundaron Rohan, además de las relaciones entre ambos reinos.

- La busca de Erebor.- Aquí nos cuenta que llevó a Gandalf a convencer a Thorin de que llevase con él a Bilbo cuando fueron a intentar recuperar Erebor.

- La búsqueda del anillo.- Nos relata los movimientos de los nazgul y Saruman intentando encontrar el anillo antes de que Gandalf lo descubriese.

- Las batallas de los Vados del Isen.- Aquí tenemos los movimientos de Saruman para atacar Rohan.

- Los Drúedain.- Nos habla un poco sobre esos misteriosos hombres.

- Los Istari.- Aprendemos un poco más sobre esos cinco enviados de los Valar.

- Las Palantiri .- Algo sobre esas piedras, desde que eran inofensivas a convertirse en peligrosas.

Un saludo
Lindonár

jueves, 8 de diciembre de 2022

Homenaje a Tolkien (Varios autores)

Consta de dos volúmenes en los que un grupo de autores han escrito relatos fantásticos y que han sido recopilados en estos dos tomos. Recuerdo que los compré hace años en una feria del libro.

Es una forma interesante de conocer varios autores que, quizás, no habría leído de otra forma. Así que si, en alguna ocasión dudáis en leer una obra de varios autores intentadlo ya que se pueden conocer autores muy interesantes de ese moco.

Dentro de los relatos algunos me han gustado más y otros menos, incluso alguno me gustaría saber cómo podría haber continuado de existir una continuación.

Primer volumen

- Reave, el Justo de Stephen R. Donaldson.- Esta historia trata de un individuo que, para llamar la atención de una mujer, se finje pariente de un famoso justiciero. Ello provoca un montón de problemas para todos los involucrados.

Personajes:

Reave, el Justo
Jillet de Forebridge
Kelven de Divestulata
Viuda Huchette
Rudolph Huchette
Slup

- El puente del troll de Terry Pratchett.- Un viejo héroe venido a menos está buscando aventuras y se topa con un troll que también siente nostalgia por los días antiguos.

Personajes:

Cohen, el Bárbaro
Mica
Berila
Pedregal
Piritas
Chert
Arcilla

- Una larga vigilia en el templo de Robert Silverberg.- En un templo descubren, accidentalmente, una vieja tumba enterrada y olvidada que revela ciertos secretos que pueden destruir la orden del propio templo.

Personajes:

Diriente
Mericalis
Oberith
Aulimiath
Vonubius

- El dragón de Tollin de Elizabeth Ann Scarborough.- Un emisario mientras investiga lo ocurrido en un reino que ha sido destruido descubre a un único superviviente y un huevo de dragón que le dan las respuestas.

Personajes:

Dolhal
Sulinin

- Fe de Poul y Karen Anderson.- Unos niños consiguen escapar de unos trasgos que les retienen con engaños al descubrir, alguno de ellos, la verdad.

Personajes:

Oric
Hork
Menudo
Brumm
Ululu
Drongg
Slef
Khreeh
Estevado
Chillona
Manzanas
Tripita
Nariz Respingona
Yo-También
Bizco
Smaga
Mamá Carroña
Guthlach

- En la estación de engalanar los pozos de John Brunner.- Un hombre que está viviendo en la antigua casa familiar consigue recuperar las tradiciones del lugar y así liberarse de sus fantasmas personajes (y de su tía).

Personajes:

Ernest Peake
Tinkler
Castle
Sir Roderick
Aglaia
Allice Pollock
Gerald
George Gibson
Hicks
Hiram Stoddard
Jabez Stoddard
Henry Ames
Gaffer Tatton
Roger
Kail
Howard
Pollock
May
Gibson

- La comunidad del Dragón de Patricia A. McKillip.- Un grupo de aventureras reciben el encargo de la reina de recuperar a su arpista. La aventura no resulta exactamente como esperaban.

Personajes:

Celidonia
Justin
Anne
Danica
Fleur
Christabel
Kestral Hunt
Tremptor Negro
Aigam

- El pato de reclamo de Harry Turtledove.- Un grupo de monjes son enviados a un lejano lugar, cuando los dirigentes del lugar ven peligrar su posición frente a ellos deciden tramar un plan para destruirles.

Personajes:

Skatval
Stavrakios
Antilas
Nephon
Tzoumas
Kveldulf
Skjaldvor
Grimke
Ulvhild
Kalmar
Vasa
Hoel

- Nueve hebras de oro de Andre Norton.- Un grupo de supervivientes se han refugiado en unas ruinas donde son encontrados por Lethe que se da cuenta de que son los elegidos para enfrentarse a las fuerzas oscuras y regenerar el mundo.

Personajes:

Lethe
Hurten
Alana
Rober
Truas
Tristy
Lusta
Tyffan
Marsila
Orffa
Fratch (Styreon)

Segundo volumen

- El mago de Charles de Lint.- Una joven que trabaja en una cafetería se encuentra con un extraño individuo que monta en una bicicleta, a raíz de ese encuentro comenzará a criar un árbol muy especial.

Personajes:

Jenjibre, perrita
Jilly Coppercorn, compañera de trabajo y amiga de Wendy.
John Windle, mago pintoresco
Wendy St. James, joven camarera

- La casa halfling de Dennis L. McKiernan.- Nos cuenta una vivencia en una peculiar posada que se traslada de un lugar a otro con sus inquilinos dentro de ella. Puede aparecer en cualquier lugar.

Personajes:

Bork, brownie
Dando Borra de Cardo, warrow
Drak, humano
Fiz, Pixie
Khassan, humano
Marley, gnomo
Molly, warrow hembra
Perry, warrow
Rafferty, duende
Rufous, zorro
Tip, warrow
Tynvyr, pysk

- Oro o plata de Emma Bull.- Luna-Muy-Fina, una joven bruja de aldea, se queda sola después de que su maestra, Aliseda Búho, partiera en busca del príncipe del reino que ha desaparecido. Sin embargo como su maestra no vuelve, Luna-Muy-Fina decide partir en su busca o por lo menos noticias de que ha sucedido.

Personajes:

Aliseda Buho, maestra de Luna-Muy-Fina
Estornino
Fell
Leyan
Luna-Muy-Fina, bruja de aldea
Robin, principe
Tansy-Aguavasta
Teazle
Vehemente

- La aprendiza del mago de Karen Haber.- Un mago que debe acudir a una reunión de magos necesita un aprendiz urgentemente. Su sirviente vuelve con una niña pequeña para que sea su aprendiz.

Personajes:

Annesh, hechicero
Dalbaght
Dora, niña
Fougasse, dragón
Nestor, anciano mago
Renno, sirviente del mago
Rovard, hechicero

- La naga de Peter S. Beagle.- En este relato nos hablan de un reino donde un rey se enamora perdidamente de una naga. Aunque eso hace que el rey sea un buen rey no evita que, a la larga, surjan voces contra él que llevan a una rebelión.

- La rebelión de los Duendes de Confite de Mike Resnick.- Un hombre común y corriente se encuentra con un grupo de duendes en su sótano que están tramando una rebelión, tras hablar con ellos deciden ir por otro camino que culmina en una nueva y prospera empresa.

Arthur Crumm
Azul-real
Campanilla
Espina-de-plata
Índigo
Mancha-de-tinta
St.Looie-Blues
Tono-púrpura

- El rey del invierno de Jane Yolen.- Un niño nace casi muerto y, aunque sobrevive, su vida está constantemente encaminada al reino del frío. Sin embargo una serie de motivos le retienen hasta que se libera y llega a su final físico que marca un nuevo comienzo junto a otros como él.

- Götterdämmerung de Barry N. Malzberg.- Un importante objeto ha desaparecido, de ello depende el futuro de ese mundo. Un grupo de viajeros que se encuentran intentando solucionarlo visitan a un mago en busca de consejo, aunque lo que descubren es diferente a lo que esperaban.

Barbara, gigante
Meyer, elfo
Sigfrido, enano
Sigmundo, elfo

- Río abajo de Gregory Benford.- Un joven, apenas un adolescente, viaja río abajo buscando a su padre surcando el tiempo, con deseos de venganza, sin embargo no encuentra lo que busca por lo que debe retroceder, eso le lleva a un punto en que todo se confunde y descubre una horrible verdad.

John
Preston
Stan

- La muerte y la dama de Judith Tarr.- Una mujer llega a una aldea diezmada por la enfermedad y la guerra. Esa aldea está al lado de un bosque donde se supone que viven criaturas inmortales. La mujer va escapando del hermano de su amante muerte que quiere utilizarla ya que ella es una de esos inmortales y quiere volver a su hogar.

Adèle
Aymeric
Bertrand
Céline
Francha
Giscard
Guillemette
Jeanette Laclos
Jeannot
Lys
Mamère Mondine
Perrin
Pierre Allard
Raimbaut
Raymonde

Un saludo
Lindonár

jueves, 17 de noviembre de 2022

Los hijos de Hurin de Tolkien

En este libro nos cuenta la historia de Túrin y Nienor. Esta historia está en más libros, pero, casi siempre, de forma inacabada y fragmentada, en esa ocasión va de principio a fin y, a pesar de estar compuesto por diversos escritos separados y no de una narración continua, no se le notan las costuras por así decirlo.

Sobre la historia en sí, ¿qué decir de la trágida y desgraciada historia de los hijos de Húrin? Realmente creo que Tolkien debía tener una afición por el drama porque en esta historia no sale nadie, pero absolutamente nadie, bien parado.

Lo difícil es saber si la historia habría sido así al final o no. Tolkien escribió diversas versiones y cambió cosas a lo largo de los años y, aunque esta parece ser la última versión que escribió, no sabemos si a la hora de publicarlo lo habría dejado así o habría cambiado algo que tuviera en mente. Nunca lo sabremos.

Un saludo
Lindonár

miércoles, 2 de noviembre de 2022

La formación de la Tierra Media de Tolkien

En este libro tenemos un recopilatorio de historias en un estado intermedio, es decir, que tienen versiones anteriores que se encuentran en otros libros y versiones posteriores.

Así aquí nos encontramos:

FRAGMENTOS.- Unos cuantos escritos breves que cuentan pequeñas partes de la historia pero que nunca se completaron ni integraron en el relato general.

EL PRIMER SILMARILLION.- Una composición del Silmarillion que tiene ya muchas cosas que aparecen en el otro libro pero todavía conserva cosas de las historias anteriores que se pueden leer en Los cuentos perdidos y Las baladas de Beleriand.

EL QUENTA.- Una composición de la historia de los Noldo principalmente.

EL PRIMER MAPA DEL SILMARILLION.- Con una explicación de los diferentes lugares que aparecen en el mapa.

EL AMBARKARTA.- Que vendría a ser la composición y creación de la Tierra Media en su conjunto.

LOS PRIMEROS ANALES DE VALINOR.- Un esquema por años diciendo qué sucedió en que momento que, aunque no es el definitivo y luego sufrió cambios, es una forma de ver claramente la secuencia de los acontecimientos. Está centrado principalmente en los acontecimientos anteriores a la salida de los Noldor de de Valinor. Como curiosidad hay tambien una parte escrita en inglés antiguo.

LOS PRIMEROS ANALES DE BELERIAND.- Un esquema de los años similar al de Valinor pero centrados en los hechos posteriores al retorno de los Noldor a la Tierra Media. También tiene una parte escrita en ingles antiguo.

Un saludo
Lindonár

miércoles, 26 de octubre de 2022

El Silmarillion de Tolkien

 

Es interesante y muy instructivo, especialmente para poner muchas partes del mundo creado por Tolkien en su lugar. Este libro es mejor leerle después de El Hobbit y El Señor de los Anillos, aunque lo que cuenta es anterior a lo que se relata en esos dos libros, porque algunas cosas pueden resultar confusas en caso contrario.

La primera vez que lo leí me hice un pequeño jaelo con los nombres, principalmente con los parentescos, por lo que recomiendo a quien lo lea que tenga a mano papel y algo para escribir y hacerse unos apuntes para seguirlo y no liarse demasiado.

Consta de varias partes:

- Ainulindalë.- Que cuenta la creación del mundo mediante la música de los Ainur.

- Valaquenta.- Que cuenta los primeros años de los Valar en la Tierra Media.

- Quenta Silmarillion.- Que nos cuenta la historia de los Noldor y los Silmarillis y todo lo que ello acarreó. Es la parte más larga sin duda alguna y la que da título a la obra completa, El Silmarillion.

- Akallabêth.- Que nos cuenta la historia de Númenor.

- De los anillos de poder y la Tercera Edad.- Partes relacionadas con lo que se relata en El Señor de los Anillos.

Un saludo
Lindonár

lunes, 24 de octubre de 2022

Las baladas de Beleriand de Tolkien

Aquí tenemos los escritos que realizó Tolkien en verso de algunas de sus historias relacionadas con la Tierra Media. Por una lado hay unas historias parciales, bastante breves, que estarían relacionados con:

- La huída de los Noldoli

- Eärendel

- La Caída de Gondolin

Además hay dos historias realmente extensas que quedaron inconclusas, desgraciadamente, que serían:

- La balada de los hijos de Hurin, donde podemos ver las desgracias de esa familia.

- La balada de Leithian, que nos contaría la historia de Beren y Luthien.

Un saludo
Lindonár

El libro de los cuentos perdidos de Tolkien

En este libro se relatan por primera vez las historias de los origenes de la Tierra creada por Tolkien. Si bien nunca lo terminó y además lo terminó rehaciendo es una interesante visión de cómo tenía pensado en un primer momento contar la historia. Muchas cosas han perdurado a través de las distintas versiones pero otras han cambiado.

Consta de dos volumenes divididos en diversas partes.

Las distintas partes serían:

La música de los Ainur.- En esta parte cuenta la formación del mundo.

La llegada de los Valar .- Aquí los primeros tiempos de los Valar en el mundo.

El encadenamiento de Melko .- Cómo intentan controlar y reformar a Melko antes de que lleguen los elfos.

La llegada de los elfos y la construcción de Kor.- El despertar de los elfos, su viaje a la isla de los Valar y la construcción de la ciudad donde viven.

El robo de Melko y el oscurecimiento de Valinor.- El robo de los Silmarils por parte de Melko, la primera muerte de la isla de los Valar y como todo se va deteriorando.

La huida de los Noldoli.- La ruptura final de los Noldoli con los Valar y su retorno a la Tierra.

El cuento del Sol y de la Luna.- La creación del Sol y la Luna.

El ocultamiento de Valinor.- El alejamiento de la isla de los Valar de la Tierra y las fronteras que pusieron para impedir que se llegase a ella.

El cuento de Gilfanon: las penurias de la Noldoli y la llegada de la humanidad.- El viaje de los Noldoli a la Tierra, sus primeros tiempos en ella y sus primeros encuentros con los Hombres.

El cuento de Tinuviel.- La primera versión de Tinuviel y Beren. (de la que hay muchas más)

Turambar y el Foalóke.- La historia de Turin y su familia.

La caída de Gondolin.- El final de la ciudad de Gondolin.

El Nauglafring.- La historia del collar que hicieron los enanos para Tinwelint (que luego se llamaría Thingol).

El cuento de Eärendel.- La historia de Eärendel, como consigue llegar a la isla de los Valar para pedir ayuda para la Tierra y su destino.

La historia de Eriol o Aelfwine.- Esta es la historia del personaje que escogió para que nos contasen la historia y la unión entre la antigua Tierra y la actual.

Un saludo
Lindonár

lunes, 26 de septiembre de 2022

Crónica del asesino de reyes de Patrick Rothfuss

Saga que consta, hasta ahora de dos títulos:

- EL NOMBRE DEL VIENTO
- EL TEMOR DEL HOMBRE SABIO

Es una historia diferente, entretenida, por lo menos hasta ahora aunque como todavía no está terminada la opinión podría variar al llegar al final... si algún día llega.

Nos cuenta la historia de un hombre, Kvothe, que ha tenido una intensa vida llena de desgracias, aunque la mayor parece que está por llegar.... 

Esperemos que algún día pueda terminar de leer esta historia que sigue inconclusa todavía.

Personajes:

- Aaron
- Abenthy
- Alleg
- Ambrose Anso
- Amlia
- Anker
- Anne
- Anthony
- Ari
- Arliden
- Arwyn
- Auri
- Bannis
- Basil
- Bastas
- Ben
- Ben Crayton
- Benjamin
- Benton
- Bil
- Blanca
- Brae
- Brandeur
- Brean
- Bredon
- Cammar
- Carceret
- Carter
- Caudicus
- Caverin
- Celean
- Ceniza
- Cob
- Daeln
- Dagon
- David
- Dax
- Dedan
- Denna
- Dennais Threpe
- Deoch
- Derreck
- Derrick
- Devan Lochees
- Devi
- Diken
- Distrel
- Drenn
- Einisat
- Elias
- Ellie
- Elodin
- Elxa Dal
- Emmie
- Erlus
- Fallon
- Farlend
- Fela
- Felurian
- Fenton
- Fren
- Gaskin
- Gel
- Geoffrey
- Geri
- Gerred
- Graham
- Greyfallow
- Guermen
- Haliax
- Hap
- Henry
- Herma
- Hespe
- Hesua
- Hetera
- Holly
- Inyssa
- Jacob
- Jameson
- Jarret
- Jasom Hemme
- Jason
- Jaspin
- Jaxim
- Jayes
- Jen
- Jeremy
- Jim
- Josh
- Josn
- Kaerva
- Kellin
- Kete
- Kett
- Kilvin
- Krin
- Kvothe
- Laclith
- Lant
- Laren
- Lasrel
- Laurel
- Laurian
- Lentaren
- Lily
- Lin
- Loni
- Lorren
- Losine
- Maedre
- Maewyn
- Mandrag
- Manet
- Marea
- Marie
- Marion
- Marten
- Mary
- Meluan Lackless
- Micah
- Mola
- Nadem
- Nana
- Nathan
- Nattie
- Nell
- Nina
- Otto
- Penthe
- Pete
- Pettur
- Pike
- Rand Alveron
- Reta
- Rian
- Riem
- Roent
- Rudd
- Sephran
- Seth
- Shandi
- Shehyn
- Shep
- Simmon
- Skarpi
- Skoivan Schiemmlpfen
- Sleat
- Sovoy
- Stanchion
- Stapes
- Strahota
- Syl
- Tam
- Tanee
- Tempi
- Teren
- Threpe
- Thria
- Tim
- Timothy
- Títere
- Tom
- Trapis
- Trip
- Uresh
- Vashet
- Verinia
- Viari
- Whin
- Wilem

Un saludo
Lindonár

jueves, 22 de septiembre de 2022

Memorias de Cleopatra de Margaret George

Realmente cuando comencé a leer este libro no sabía que esperar. Había sido un regalo y es un buen tocho, más de mil páginas, por lo que nunca encontraba el momento oportuno para leerlo. Pero, este verano, al fin, durante las vacaciones, lo leí.

Nos cuenta una visión de cómo pudo haber sido la vida de Cleopatra, desde que no es más que una niña hasta su muerte.

La verdad me resultó entretenido, solo quizás se explayaba un poco contando la diversidad de sus relaciones sexuales pero, por lo demás, me sorprendió favorablemente.

Personajes:

- Aisquines
- Alcayos de Atenas
- Alejandor Helios
- Alieno
- Amintas
- Antilo
- Apio
- Apolodoro
- Apolonio
- Aquilas
- Areyo
- Arquelao de Comana
- Arquelao del Ponto
- Arsinoe
- Artabaces
- Atenágoras
- Aulo Celso
- Aulo Coso
- Aulo Gabinio
- Aulo Hirtio
- Berenice
- Bogud
- Buco
- Calpurnia
- Calvino
- Canidio Craso
- Carmiana
- Catón
- Cayo Casio Longino
- Cayo Claudio Marcelo
- Cayo Geminio
- Cayo Octavio
- Cayo Opio
- Cilaro
- Citeris
- Cleopatra
- Cleopatra Selene
- Clodia
- Cornelio Balbo
- Cornelio Dolabela
- Cornelio Galo
- Decimo
- Demetrio
- Deyotaro
- Dorcas
- Enobarbo
- Epafrodito
- Eros
- Escarpo
- Eufronio
- Febe
- Fidias
- Filostrato
- Flavio Galo
- Fulvia
- Gaminedes
- Glafira
- Hefestion
- Herodes
- Hiparco
- Horacio
- Hunefer
- Ibicos de Priene
- Inseino
- Ipuy
- Iras
- Jehosheba
- Julio Cesar
- Julio Cesar Tirso
- Junia
- Lucio Pinario
- Marcela
- Marco Agripa
- Marco Antonio
- Marco Bruto
- Marco Emilio Lepido
- Marco Gracio
- Marco Junio Silano
- Marco Ticio
- Marco Tulio Ciceron
- Mardo
- Meleagro
- Mereruka
- Mitriades
- Munacio Planco
- Nakht
- Nebamun
- Nicolaus de Damasco
- Niger
- Octavia
- Olimpo
- Polemon
- Pompeyo Magno
- Poncio Aquila
- Porcia
- Potino
- Publicula
- Publilia
- Publio Servilio Casca
- Publio Virgilio Maron
- Quinto Delio
- Quinto Horacio Flaco
- Quinto Pedio
- Rabirio
- Rodon
- Roementalces
- Rufio
- Rufo Cornelio
- Seleuco
- Senenmut
- Septimo
- Serapio
- Servilia
- Sosigenes
- Sosio
- Telesicles
- Teodoto
- Teofanes
- Tiro
- Tolomeo
- Tolomeo Cesar
- Tolomeo Filadelfo
- Trebonio
- Valeria
- Varron
- Ventidio Baso
- Vercingetorix
- Vimala
- Virgilio

Un saludo
Lindonár

martes, 20 de septiembre de 2022

El último dragón de Michael Reaves

En esta ocasión tenemos un mundo donde los dragones se está extinguiendo y unas criaturas parecidas a ellos, pero mucho más agresivos, están descenciendo a las zonas habitadas. Allí suceden una serie de sucesos que consiguen enfrentar a la población de todos los reinos. Mientras tanto un hombre debe encontrar una respuesta a todo lo que está sucediendo y algún dragón que ponga orden en todo el embrollo montado.

Es una historia entretenida que es bastante fácil de leer, aunque al principio es un poco confuso ya que no tenemos una idea de los diferentes pueblos, al final terminas aprendiendo a diferenciarles pero, peronalmente, tardé algún tiempo de aclararme con ellos.

Personajes:

- Agron
- Albagris
- Alora
- Ambalon
- Amsel
- Analinna
- Annese
- Axel
- Balia
- Bayis
- Boblan
- Ceria de Shar
- Dayon
- Deena
- Doley
- Efrion
- Eilat
- Elloe
- Eselle
- Evirae
- Gred
- Guardiana (la)
- Iben
- Jeune
- Jibron
- Johan
- Jondalrun
- Jurgan
- Kenan
- Kia
- Kiorte
- Lagow de Jelrich
- Lanoth
- Lathan
- Marl
- Mefilon
- Mehow
- Mesor
- Meyan
- Nedden
- Pennel
- Sarness
- Sauce
- Steph
- Talend
- Tamark
- Tenebroso (el)
- Tenniel de Borgen
- Tenor
- Thalen
- Toben
- Tolchin
- Tweel
- Viento de Halcón
- Vigilante
- Vila
- Vora
- Willen
- Woni
- Zurka

Un saludo
Lindonár

martes, 13 de septiembre de 2022

Moda - Inspiracion celta

Tejidos abigarrados de lana a rayas o cuadros de todos los colores salvo en Aquitania con colores lisos (marrones o negros)

MASCULINO

Túnica de mangas largas cortada y cosida.

Bracae largos con una raja por delante.

Polainas de tela sobre la parte superior del pie.

Sayo o Sagum, pequeño manto rectangular abrochado con una fíbula.

Los germanos utilizaban el pantalón

FEMENINO

Túnica corta ceñida por el talle.

Sayo como un pañuelo.

En ocasiones torso desnudo, gran falda larga y gran manto.

El traje galorromano usa caracalla (especie de abrigo) y el bardus cucullus (manto con capucha).

HANABI

Ahora veamos el modelito de mi niña Hana:

TÚNICA

SOBRETÚNICA


 CINTURON

  Y el traje completo:


 Y ahora  el modelito de mi niña Luna

LUNA

TÚNICA


SOBRETÚNICA


CINTURÓN


 Y veamos el conjunto completo

Y para despedirnos por ahora las dos juntitas:


Eso es todo por ahora

Un saludo

Lindonár

jueves, 23 de junio de 2022

Añoranzas y pesares de Tad Williams

Consta de los siguientes títulos

- El trono de huesos de dragón
- La roca del adiós
- A través del nido de ghants
- La torre del ángel verde

Es una historia entretenida aunque, a veces, parece que no pasa nada, que no avanzan en realidad si que pasan cosas, aunque te das cuenta después. Es como si los personajes se dejasen llevar más que protagonizar una historia están por allí mientras pasa algo. Es diferente pero no desagradable.

Lo más llamativo es ese mundo que ha creado como una copia alterada del nuestro, principalmente en lo que respecta a festividades, meses, religión, y ese tipo que cosas que dan sustancia a los mundos inventados. Algunas veces me desconcertaba.

Los personajes son muy variados y originales. En general vale la pena leer estos libros.

Personajes:

- Aditu
- Aeghonwye (lechona)
- Aeswides
- Airgad
- Akhenabi
- Alespo
- Amerasu y'Senditu no'e-Sa'onserei
- Amor meloso (paloma)
- Anitulles
- An'nai
- Anodis
- Antippa
- Ardrivis
- Arnoran
- Arthpreas de Cuimhne
- Aspitis Preves
- Atarin (caballo)
- Bagba
- Barnabas
- Benidrivis
- Benigaris
- Beornoth
- Bilderivis
- Binabik
- Bindesekk
- Blehmunt
- Breyugar de Westfold
- Brindalles
- Briseyu
- Brynicoch
- Bulychlinn
- Cadrach ec-Crannhyr
- Caihwye
- Caleb
- Camaris sá-Vinitta
- Ceallio
- Chalystra
- Chekai'so
- Chiya
- Chukku
- Cifgha
- Claves
- Colmund de Rodstanby
- Craobhan
- Crexis el Chivo
- Croich ma-Feareg
- Cryunnos
- Cuamh Earthdog
- Dendinis
- Deorhelm
- Deornoth
- Derra
- Devasalles
- Diawen
- Dinivan
- Dochais
- Domitis
- Dreosan
- Dror
- Drukhi
- Dypnir
- Eadgram
- Eahlferend
- Ealstan Fiskerne
- Ebekah
- Efiathe de Hernysadhar
- Eglaf
- Einskaldir
- Ekimeniso
- Elías
- Elispeth
- Elvrit
- Elysia
- Emettin
- Endë
- Eneppa
- Enfortis
- Eoin ec-Cluias
- Eolair de Nad Mullach
- Ethelbearn
- Ethelferth de Tinsett
- Fengbald de Falshire
- Fevreha
- Fiathna
- Fikolmij
- Finaju
- Fingil
- Firsfram
- Flurien
- Frayja
- Freawaru
- Frekke
- Freosel
- Gadgram
- Gamwold
- Gan Itai
- Gavanaxes
- Gealsgiath
- Gelles
- Geloë
- Godstan
- Godwig de Dellodshire
- Gormhbata
- Gran Gusano
- Grimmric
- Grimstede
- Gullaighn
- Guthwulf de Utanyeat
- Gutrun de Elvritshalla
- Gwelan
- Gwynna
- Gwythinn
- Haestan
- Hakatri
- Hani
- Hathrayhinn el Rojo
- Heahferth de Woodsall
- Heanfax
- Heanwig
- Helfcene
- Helfgrim
- Helmfest
- Hengfisk
- Hepzibah
- Hern
- Hidohebhi
- Hjeldin
- Hoderund
- Hogareña (yegua)
- Honsa
- Hotvig
- Hove
- Hruse
- Hyara
- Hylissa
- Ielda
- Igjarjuk
- Ikferdig
- Imai-an
- Inahwen
- Inch
- Ineluki
- Ingen Jegger
- Initri
- Isaak
- Isbeorn
- Isgrimnur de Elvritshalla
- Isiki
- Isorn
- Ithineg el Arpista
- Iyu'unigato
- Jack Mundwode
- Jael
- Jakob
- Jarnauga de Tungoldyr
- Jeniyana de los Ruiseñores
- Jeremías
- Jesuris Aedón
- Jiriki i-Sa'onserei
- Jormgrun
- Josua
- Juan
- Judit
- Khaerukama'o
- Khendraja'aro
- Kikkasut
- Kira'athu
- Ki'ushapo
- Kunret
- Kuroyi
- Langrian
- Larexes III
- Leleth
- Lenti
- Leobardis
- Lezhdraka
- Likimeya
- Lingit
- Lluth ubh-Llythinn
- Llythinn
- Lofsunu
- Löken
- Lucuman
- Maefwaru
- Maegwin
- Makuhkuya
- Malaquias
- Marya
- Maye'sa
- Mehrdon
- Memur
- Mezumiiru
- Middastri
- Mircha
- Miriamele
- Mogahib
- Morag Sin Ojos
- Morgenes Ercestres
- Mulachi
- Munshazou
- Murhagh el Manco
- Mylin-sá-Indagaris
- Nenais'u
- Nessalanta
- Neylin
- Niku'a
- Nimsuk
- Nin Reisu
- Nisse(s)
- Noah
- Nuanni
- Nunuuika
- Nuobdig
- Ojos Colorados (paloma)
- Ookequk
- Ordmaer de Utersall
- Osgal
- Ostrael de Runchester
- Ozhbern
- Pasevalles
- Patas de Cangrejo (paloma)
- Pelippa
- Penemhwye
- Perdido Piqipeg
- Peter Tazón-dorado
- Pintada de Tinta (paloma)
- Plesinnen Myrmenis
- Prevan
- Pryrates
- Qangolik
- Qantaqa
- Qinkipa de las Nieves
- Quincines
- Ranessin
- Raquel
- Rebah
- Rhiappa
- Rhynn
- Rim
- Roahog
- Roelstan
- Rovalles
- Ruben el Oso
- Ruyan Vé
- Sancellan Mahistrevis
- Sangfugol
- Sara
- Sceldwine
- Scenesefa
- Sedda
- Senditu
- Septes
- Seriddan de Metessa
- Shem Horsegroom
- Shima'onari
- Sho-Vennae
- Shurekai
- Siadreth
- Sigmar
- Sijandi
- Simón
- Sinetris
- Sinnach
- Sisqi
- Skali de Kaldskyrke "Nariz-afilada"
- Skendi
- Skodi
- Sludig
- Snenneq
- Sofrona
- Stanhelm
- Storfot de Vestvennby
- Strangyeard
- Stréawe
- Sulis
- Susana
- Tallistro
- Tan Veloz (paloma)
- Tethatin
- Thrinin
- Thures
- Tiamak
- Tiyagaris
- Tobas
- Tohuq
- Tonnrud de Skoggey
- Towser
- Trestolt
- Tugumak
- Tuilleth
- Turis
- Uammannaq
- Udún
- Ulca
- Ule
- Ulgart
- Un-Ojo
- Utë de Saegard
- Utuk'ku Seyt-Hamakha
- Utvart
- Varellán
- Velligis
- Ven'aSuteckh
- Vildalix (caballo)
- Vindaomeyo el Flechero
- Vinyafod (caballo)
- Vorzheva
- Vren
- Welma
- Wiclaf
- Wuldordene de Caldsae
- Xannasavin
- Xorastra
- Yana
- Yis-fidri
- Yis-hadra
- Yistrin
- Yizashi
- Yuvenis
- Zebediah
- Zinjadu

Un saludo
Lindonár

lunes, 6 de junio de 2022

Slayers (Reena y Gaudy)

 

Consta de:

- Temporada 1 (26 capitulos)
- Temporada 2. Next (26 capitulos)
- Temporada 3. Try (26 capitulos)
- Temporada 4. Revolution (13 capitulos)
- Temporada 5. Evolution-R (13 capitulos)

OVAS

- El tenebroso plan de la quimera
- La nobleza de Jeffrey
- Espejito, espejito

OVAS - EXCELLENT

- Laberinto
- El temido futuro
- La estrategia de la alta costura de Lina-chan

PELICULAS

- Premium
- (me falta de ver algunas más)

Personajes:

- Abel Lanzard
- Alfred
- Alphonse
- Amelia Wil Testa Saillune
- Anna
- Aqua
- Aras
- Armeis
- Bal
- Bolan
- Bolfy
- Bulgo
- Buragos
- Cary.- Hechicera
- Chiba
- Christopher
- Dimia
- Diol
- Duclis
- Dugrudo
- Dyun
- Elis
- Elrobos
- Estrella Oscura
- Fibrizo
- Filia Ull Copt
- Filionel.- Principe de Silon
- Fittsmeyer
- Flan
- Galda
- Garbe
- Gaudy Gabriel
- Gioconda
- Goldias
- Guduza
- Gulgum.- Mago
- Halsifon
- Hans
- Jarrosky
- Jeffrey Mailstar
- Jiras
- Jorne
- Josephine Mailstar
- Kansel
- Kerel
- Kid
- Kuppy
- Lacock Lanzard
- Lagan
- Lasbert.- Director de teatro
- Martina
- Marty Renford
- Mazenda
- Milgacia
- Miwan
- Naga
- Nama
- Nonsar.- Pez
- Ozel
- Pig
- Posel Corba "Pokota"
- Raila
- Randy
- Reena Inverse
- Renus
- Rezo.- Llamado el Monje Rojo.
- Rhuma
- Rodimas
- Rud
- Runan
- Sabranigudu.- Demonio
- Schteindorf
- Seigram
- Shilene
- Silfil
- Sirius
- Tatiana Reyward
- Tarin
- Toppy
- Uppy
- Varga
- Vista
- Weiser Freion
- Yappy
- Zangrus.- Espadachín
- Zelgadis Graywords
- Zeros
- Zolf.- Hechicero
- Zollan
- Zuuma

Un saludo
Lindonár

martes, 19 de abril de 2022

Moda - Inspiración Bizantina

Telas drapeadas con ricos tejidos de oriente.

MASCULINO

Dos túnicas cortas. La superior con mangas estrechas y largas y puños bordados. Gran manto semicircular sujeto al hombro derecho con una fíbula.

Tablión: Fragmento de tejido precioso incrustado en la parte delantera del traje.

Toga del cónsul romano.

Fundas ajustadas en las piernas con correas cruzadas

FEMENINO

Vestido de talle muy alto con mangas largas. Debajo una túnica con mangas estrechas y más largas que el vestido.

Patagium: Banda púrpura en vertical entre la túnica y el vestido.

Pallium: Especie de casaca ceñida con un cinturón que en el siglo VII se sustituye por unabanda de brocado que rodea los hombros y cae por delante y por detrás.

Veos transparentes en la cabeza sujetos con diademas o bonetes bordados.

Zapatos rojo cubiertos con chanclos.

Joyas, piedras, brazaletes y collares de varias vueltas sobre un alzacuello de oro (patricias).

HANA

TÚNICA

VELO

CINTURON (no es más que una pulsera que tenía en una caja)

y aquí tenemos el modelito completo



LUNA

TÚNICA

CINTURÓN 

y aquí tenemos el conjunto completo


Y aquí tenemos a las dos juntitas


Un saludo
Lindonár

lunes, 28 de marzo de 2022

Lord Tracinio y los guardias del castillo de Jesús Martín García

Curioso libro que ha llegado a mis manos en forma de regalo.

Al principio no sabía que me iba a encontrar, pero es una historia corta y divertida sobre un reino de lo más loco. Todos los personajes están muy mal de la cabeza y eso es lo que lo hace divertido. La historia comienza con el rey del luga que está muy preocupado por unos enanos que han entrado en su castillo y la desaparición del capitán de la guardia del castillo. A partir de ese momento todo se descontrola y va de mal en peor hasta que consiguen aclarar el entuerto.

En cierto sentido me recuerda a los libros que leí de niña (algunos más de una vez) del Barco de Vapor, como El Pirata Garrapata por ejemplo. Me ha dejado una sensación similar tras su lectura.

Personajes:

- Brendon
- Detrius
- Ferson
- Fransis
- Fredick
- Gauti
- Gorbi
- Gossi
- Gumi
- Hensis
- Morris
- Neri
- Northon
- Pruden
- Thorton
- Tracinio
- Zeriuz

Un saludo
Lindonár

sábado, 26 de marzo de 2022

Sir Gawain y el Caballero Verde

Este libro llegó a mi conocimiento porque la traducción del original estuvo a cargo de J.R.R. Tolkien y sentí cusiosidad por la historia. Me costó encontrar una copia en algún sitio para leer pero finalmente lo conseguí.

La verdad es que es una historia que se lee bien, especialmente teniendo en cuenta de lo que trata, y que se tarda poco en terminar. Es como ver por un agujerito un mundo lejano en el tiempo y en la mente de las personas. 

Personajes:

- Agravain
- Arturo
- Baldwin
- Bedivere
- Bertilak de Hautdesert
- Bors
- Doddinel
- Eric
- Gawain
- Ginebra
- Gringolet
- Iwain
- Lanzarote
- Lionel
- Lucan
- Mador de la Porte
- Morgana
- Renart

Un saludo
Lindonár

El elfo oscuro de R.A. Salvatore

Esta trilogía está formada por:

- La morada
- El exilio
- El refugio

Aquí nos cuenta la infancia y origienes de Drizzt Do'Urden, un elfo oscuro que no encaja entre su gente y que debe buscarse a si mismo y un lugar en el mundo que le corresponda.

Al principio no pensaba que me iba a gustar la historia, demasiadas cuevas y arañas, pero ha resultado que si. Además de ser una historia entretenida, con personajes interesantes, tiene unas pinceladas de humor irónico que hace que la lectura me resulte amena.

Personajes:

- Alton DeVir
- Bartholomew Thistledown
- Belwar Dissengulp
- Benson Delmo
- Berg'Inyon Baenre
- Bluster
- Brickers
- Brister Fendlestick
- Briza Do'Urden
- Bruck
- Bruenor Battlehammer
- Byuchyuch
- Caroak
- Cassius
- Cattie-Brie
- Clak
- Connor Thistledown
- Darda
- Dinin Do'Urden
- Drizzt Do'Urden
- Eleni Thistledown
- El-Viddinvelp
- Firle
- Flanny Thistledown
- Fredegar Triturarrocas
- Gabriel
- Gelroos Hun'ett
- Ginafae DeVir
- Gomph Baenre
- Graul
- Guenhwyvar
- Halavin Fey-Branche
- Hatch'net
- Hephaestus
- Herschel
- Jankin
- Jarlaxle
- Kellinail
- Kelnozz
- Kempfana
- Krieger
- Lagerbottoms
- Liam Thistledown
- Malicia Do'Urden
- Markhe Thistledown
- Masoj Hun'ett
- Mateo
- Maya Do'Urden
- Methil
- Montolio DeBrouchee
- Nalfein Do'Urden
- Nathak
- Paloma Garra de Halcón
- Rizzen Do'Urden
- Roddy McGristle
- Seldig
- Shar Nadal
- Shawno Thistledown
- Sinafay Hun'ett
- Sirena
- Tephanis
- Triel Baenre
- Ulgulu
- Vierna Do'Urden
- Zaknafein Do'Urden

Un saludo
Lindonár

sábado, 19 de marzo de 2022

Apendices de la Dragonlance de Margaret Weis y Tracy Hickman

En esta ocasión tenemos una serie de historias cortas sobre algunos personajes o hechos que sucedieron antes, durante o después de la historia principal.

Por una lado nos cuentan algunas historias cotidianas entre Caramon y Tika ya instalados de nuevo en Solace, ya casados y con hijos.

Nos hablan de los diversos dioses de Krynn y de las constelaciones.

También hay una serie de anotaciones de mano de Raistlin sobre plantas.

Además nos cuentan la historia de Dunstan Vaneyre y Wensel Gil-Rathien, que parten enviados por Astinus de Palantas.

- Dael
- Dorgat Coalfire
- Dunstan Vaneyre
- Elsbeth
- Jilana
- Karpas
- Kel-Ton Raze
- Mardas
- Nigel Witherspoon
- Ringold
- Varion Blael
- Wensel Gil-Rathien
- Zaaeste Vlorsmille

Y algunas historias más que ahora mismo no recuerdo.

Un saludo
Lindonár

La saga de Dhamon de Jean Rabe

Trilogía que consta de los siguientes títulos

- El heroe caído
- Traición
- Redención

En esta ocasión nos alejamos todavía más de la historia original llegando incluso a plantearme si estaba leyendo una continuación de lo mismo o era algo distinto. Algunas veces creo que, cuanto más quieren escribir sobre una historia para alargar la historia, más se alejan de la historia realmente. Podrían escribir sobre nuevos mundos pero prefieren seguir dando vueltas y vueltas o los ya creados, como es en esta ocasión.

La historia en si no es que sea mala pero, por algún motivo, no consiguieron que gustase ninguno de los personajes. Eso es un problema ya que, a la hora de seguir leyendo, no me preocupaba que les pudiera pasar a los personajes, tan solo quería llegar al final de la historia pero no consiguieron ni emocionarme ni crearme empatía por los personajes ni nada, lectura pero sin provocarme ningún sentimiento. Incluso algunos personajes me caían incluso tan mal que quería que desaparecieran de la historia. En fin. Es lo que hay.

Personajes:

- Aldor
- Apryl
- Arun Lawlor
- Aven
- Caladar
- Cat
- Dhamon Fierolobo
- Donnag
- Durfang Farwerth
- Eben
- Elsbeth
- Evran Aldabilla
- Fiona
- Frendal
- Gertie
- Ilbreth
- Keesh
- Keesha
- Kruth
- Kulp
- Maab
- Maldred
- Mulok
- Nat
- Nura Bint-Drax
- Olarg
- Ragh de la Muerte
- Rikali Aldabilla
- Rig Mer-Krel
- Ruffles
- Sabar
- Sable
- Satén
- Sombrio Kedar
- Thatcher
- Thwuk
- Trajín
- Varek Aldabilla
- Wiliam
- Wyrmsbane
- Yagmurth Dientesafilados

Personajes mencionados:

- Ampolla
- Ariakas
- Beryllinthranox
- Ciclon
- Feril
- Gauderic
- Gellidus
- Goldmoon
- Groller
- Jaspe Fireforge
- Khellendros
- Malystryx
- Onysablet
- Palin Majere
- Shaon
- Silvara
- Ulin
- Usha
- Vientoplateado

Un saludo
Lindonár

viernes, 11 de marzo de 2022

En busca del valle encantado

Esta historia nos cuenta el viaje de un grupo de dinosaurios hacia un legendario valle donde refugiarse de las penurias que están padeciendo por culpa de la desolación climática del planeta.

Durante el viaje un grupo de crias se separa del resto y deben continuar el viaje solos intentado llegar al valle para reunirse con los supervivientes de sus familias.

Interpretes: Personajes de animación.

Como historia no está mal pero algunas veces me resultaba un poco ñoña pero supongo que se debe a que pretendian dedicarla al publico infantil. De todas formas podrían haber hecho los personajes un poco más sustanciosos.

Un saludo
Lindonár

sábado, 5 de marzo de 2022

Reinos Olvidados de R.A. Salvatore

 LISTADO DE LIBROS LEIDOS

- El elfo oscuro

- El legado

Continuará...

El legado de R.A. Salvatore

Interesante historia sobre unos elfos diferentes a los que suelen salir en los libros de fantasía, estos viven en la oscuridad y son, como diríamos, un poquito psicopatas... por decirlo de algún modo.

En este libro nos cuentan el intento de venganza de una de estas familias de elfos oscuros hacia uno de ellos, un renegado para su pueblo, que se ha apartado de ellos y quiere otro tipo de vida.

Sin embargo, como todo lo que involucra a este tipo de elfos, solo lleva destrucción y desolación por donde pasan.


 

Personajes:

- Ak-Hafta
- Artemis Entreri
- Bruenor Battlehammer
- Cattie-Brie
- Cobble
- Dagnabit
- Dinin Do'Urden
- Drizzt Do'Urden
- Guenhwyvar
- Itfuu
- Jarlaxle
- Regis
- Thibbledorf Pwent
- Triel Baenre
- Vierna Do'Urden
- Wulfgar

Un saludo
Lindonár

sábado, 29 de enero de 2022

Moda - Inspiración romana

TRAJE MASCULINO

Toga colocada sobre el subligaculum (taparrabos de lino). Se añade una túnica entre ambas y más tarde otra (superpuestas). La subucula y la túnica exterior (de lana, lino, lino/lana o sedaa/hilo) van sueltas o con un cinturón. Llegan hasta medio muslo o la rodilla.

Cuando a la túnica se le añade una capucha se denomina caracalla y llega hasta los tobillos.

La túnica sin mangas se llama colobium y con manga larga dalmática.

Van adornadas con claves y caliculas (cenefas o trozos de tejidos de distintos colores, cosidos a la túnica.

Una espedie de calzón de mediana longitud llamado feinalia fue sustituido por las bracae galas.

La toga también se usa de cobertor para la cama, al principio era usada por ambos sexos, los hombres como manto. Los etruscos la llevaban corta pero después se estrechará y se usará por los filósofos.

La toga clasica está cortada en forma de segmento circular de 5 m de largo por 2 de ancho. Se pasaba por la espalda desde el hombro derecho al izquierdo, tras dejar por delante caer 1/3 de la longitud, se sujeta con una fibula al hombro izquierdo de la túnica. Luego se pasa por debajo del brazo derecho y se echa sobre el hombro izquierdo tras atravear el pecho en bandolera por encima del resto de la tela que por el lado derecho se escalona en semicirculos. Se tira un poco del faldón caído hacia delante bajo el drapeado para formar una especie de bolsillo semicircular que sobresale por encima de la cintura. Con el pliegue se puede cubrir la cabeza.

La toga praetexta de sacerdotes y magistrados lleva en el borde una cenefa teñida de púrpura la toga se coloca para que la cenefa forme una T en el pecho.

En el siglo II la toga se reemplaza en la vida diaria debido a su incomodidad por la lacerna, un amplio echarpe drapeado, o por el sayo galo, un amplio manto con tres abesturas para cabeza y brazos con capucha, o la chlene griega (pallium), que se sujeta con un cinturón y es un rectángulo de uso parecido a la toga, o a la inversa, comenzando por delante.

Las piernas van envueltas en tela, sobre ellas se ponen polainas de cuero que van sujetas con una cintas sobre ellas que se cruzan. La parte superior del pie va cubierta con una pieza en forma de zapatilla. Otros calzados son
- Cáliga, una suela atada al pie con tiras de cuero
- Calceus renatorius, sandalia sujeta por lazos cruzados alrededor de la pierna
- Calceus, zapato que llega hasta encima del tobillo
- Borceguies con lengueta

TRAJE FEMENINO

Hasta el siglo II era de color blanco adornado con claves y bordados tanto en la túnica como el manto. Luego podía ser de cualquier color.

Por encima del taparrabos y del strophium (antepasado del sujetador), van dos túnicas, una la subucula en contacto con la piel y sobre ésta la stola, que es larga y con mangas. La stola se recoge alrededor de las caderas con un cordón y se sujeta bajo el pecho con un ceñidor llamado zona.

La anabola era unvelo sobre el cabello cuyos dos extremos se enrollan alrededor del cuello.

El pallium es un manto llevado por las viudas a modo de velo sobre la cabeza.

HANA

TUNICA


VELO


CINTURON Y CORDON



COLLAR


TIARA


y este es el resultado final



 

LUNA

TUNICA


CINTURON 


y este es el resultado final


 Y, para terminar, veremos a mis dos modelos con su nuevo vestido.

 

Un saludo
Lindonár